A la parrilla, en coctel, en su tinta o enamorado, el pulpo es un marisco que fácilmente podría competir con los camarones como uno de los favoritos de las marisquerías. Este molusco puede prepararse de muchas formas… pero la clave está en su cocción.
¿Sabías que Yucatán es el primer lugar nacional en producción de pulpo? De hecho, según el Gobierno de México nuestro país es uno de los principales productores a nivel mundial, por eso no es raro encontrarlo en los restaurantes y en una gran variedad de recetas mexicanas.
Sin embargo, pese a su sabor, versatilidad y propiedades, el pulpo tiene una desventaja: su carne suele ser dura. Una forma de prevenirlo es comprar pulpos pequeños, pero también, darles una cocción correcta, así logramos que quede perfecto.
Expertos en la venta y preparación de mariscos, señalan que el truco para que el pulpo siempre quede suave, además de no exceder la cocción, es romper sus fibras. Como ocurre con la carne, esto ayuda a suavizarlo. Si lo compras fresco, la forma más sencilla de hacerlo es congelarlo.
Así es, después de comprar tu pulpo, enjuágalo, sécalo y mételo en una bolsa apta para congelador. Congela por al menos dos días antes de cocinarlo… pero ojo, esto aplica cuando es fresco, si el pulpo es congelado, puedes proceder a cocerlo.
Solo recuerda que, como cualquier alimento, se debe descongelar en refrigeración. Bájalo un día antes de cocinarlo y colócalo en un recipiente amplio para evitar que algún líquido se derrame.
Si no tienes tiempo para congelarlo, otra opción es golpearlo contra una superficie dura o con un objeto duro durante algunos minutos.
El pulpo a la parrilla es uno de los platos estrella de muchos restaurantes de mariscos, pues le da un sabor especial al pulpo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el pulpo va cocido; ya que lo tengas listo, marínalo con aceite de oliva, ajo, sal y pimienta.
Haz una mezcla de ajo molido o rallado con un par de cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta, y barniza el pulpo. Deja reposar durante 30 minutos y después colócalo en la parrilla del asador a fuego alto.
Cocina de 4 a 5 minutos por lado, deja reposar 10 minutos y sirve.
El pulpo es una excelente opción para incluir a nuestra alimentación, pues es una fuente alta de zinc y vitamina B2, al tiempo que es bajo en grasas. Dale un descanso al camarón y prepara deliciosas recetas con pulpo, ahora que sabes cómo cocerlo, siempre te quedará suave.