DAVID BECKHAM EN MéXICO: COME CHAPULINES Y TORTILLAS AZULES EN LA CDMX

¡David Beckham en México! Come chapulines y tortillas azules en su visita a la CDMX pues no es la primera vez que demuestra su gran amor por la gastronomía de nuestro país ya que le encanta disfrutar de los platillos nacionales.

 

El exfutbolista de 47 años está en tierras mexicanas y compartió a través de sus historias en Instagram lo que ha estado haciendo en la capital del país, como su visita por las calles del Centro Histórico y al Monumento a los Niños Héroes.

 

Beckham no es ajeno al mundo de la comida pues es gran amigo del chef Gordon Ramsey e incluso entre ambos cuentan con un resort en Macao, llamado The Londoner Macao, el cual abrieron en el 2021 y donde hay media docena de restaurantes. 

 

A diferencia de otros de sus compatriotas que no han sabido disfrutar de la cocina mexicana, el inglés se ha declarado fan de nuestra gastronomía en más de una ocasión que ha pisado México. En una de sus últimas visitas, incluso comió acompañado de mariachis y compartió la experiencia con sus miles de seguidores.

 

Foto: cortesía Instagram @davidbeckham

 

David Beckham ‘le entra’ a los chapulines 

David Beckham come chapulines y tortillas azules durante su primer día en México, o al menos es lo que mostró por medio de su cuenta de Instagram. Por medio de las stories, mostró fotografías de la comida que le prepararon: ensalada, guacamoles, salsa roja, chapulines con chicatanas; todo acompañado por las tradicionales tortillas de masa azul hechas a mano.

 

Los insectos son antojitos mexicanos sumamente importantes en la comida del país ya que han formado parte de nuestra alimentación desde la época prehispánica. De acuerdo con información de la UNAM, los insectos aportan cantidades significativas de vitaminas, incluso algunas especies cuentan con proporciones más elevadas que alimentos como la leche.

 

También se sabe que insectos como los chapulines cuentan con un porcentaje de 72.92% de proteínas en 100 gramos y puede ser similar a la del ganado vacuno; también es sumamente digestible.

 

¿Qué es la chicatana?

La chicatana es la hormiga reina de la región mixteca, salen de su hormiguero después de la gran primera lluvia del año, más o menos por junio o julio. Un punto interesante: solo salen una vez, por lo que los recolectores sólo pueden juntarlos por pocas horas.

 

Estas hormigas arrieras se encuentran principalmente en Oaxaca, Veracruz y Chiapas. La chicatana puede consumirse en salsa, asada sobre comal de barro o como un ingrediente del mole. Sin embargo, al tratarse de insectos sumamente difíciles de conseguir, su precio va desde los $700 hasta más de $2,000 el kilo. 

 

¿Comer insectos es malo?

Si bien la industria alimentaria en México se ha caracterizado por contar con insectos comestibles en la gastronomía, lo cierto es que en nuestro país, no existen normas ni leyes que regulen su cultivo, procesamiento y venta.

 

Especialistas han señalado que se requiere de una legislación que garantice el consumo humano de forma saludable; y al mismo tiempo, que no implique un riesgo en el ecosistema de las especies.

 

Existen diversos negocios y granjas en México dedicadas a la producción, venta y exportación de insectos comestibles; sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha hecho un llamado para tener en cuenta los riesgos de su consumo sin una regulación pertinente.

 

 

David Beckham en México comió chapulines y tortillas azules como buen mexicano que se respeta… aunque él es inglés. Pero la verdad es que la comida británica tiene todo que envidiarle a la nuestra y el propio Beckham nos respalda. 

2023-01-31T17:45:26Z dg43tfdfdgfd